PFTVA

 ¿Qué es PFTVA?

   Nuestro centro imparte un Programa de Transición a la Vida Adulta que va  dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años que hayan terminado la formación básica de carácter obligatorio en un aula o en centro específico de educación especial con adaptaciones muy significativas del currículum. Concretamente nuestro programa va dirigido a un alumnado que presente discapacidad intelectual.

¿Cuáles son los objetivos de PFVTA?

      El programa de formación para la transición a la vida adulta está orientado a la consecución de los siguientes objetivos:

a) Afianzar y desarrollar las capacidades de los alumnos/as en sus aspectos físicos, afectivos, cognitivos, comunicativos, morales, cívicos y de inserción social, promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal y de integración social.

b) Fomentar la participación de los alumnos/as en todos aquellos contextos en los que se desenvuelve la vida adulta: La vida doméstica, utilización de servicios de la comunidad y disfrute del ocio y tiempo libre, entre otros.

c) Promover el desarrollo de las actitudes laborales de seguridad en el trabajo, actitud positiva ante la tarea y normas elementales de trabajo, así como la adquisición de habilidades laborales de carácter polivalente.

d) Promover los conocimientos instrumentales básicos, adquiridos en la educación básica, afianzando las habilidades comunicativas y numéricas, la capacidad de razonamiento y resolución de problemas de la vida cotidiana, así como el desarrollo de la creatividad de los alumnos.

e) Potenciar hábitos vinculados a la salud corporal, la seguridad personal y el   equilibrio afectivo, para desarrollar su vida con el mayor bienestar posible.

Ámbitos de Aprendizaje

El currículo se estructura en ámbitos de experiencias con la intención de conectar los aprendizajes con las exigencias de los diferentes contextos donde los jóvenes habrán de aplicarlos. Estos ámbitos de experiencia son: el ámbito de autonomía personal en la vida diaria, el ámbito de la integración social y comunitaria y el ámbito de las habilidades y destrezas laborales.

Proceso de Enseñanza

La intervención se hace basándose en las experiencias, las actividades, intereses… etc y se aplicarán en un ambiente de confianza para potenciar la autoestima e integración social del alumnado, a modo de juego, estimulando la espontaneidad y motivándolos para alimentar el interés en la ejecución siempre en un ambiente de exigencia.

La motivación y la diversión serán fundamentales para que los alumnos/as tengan una actitud positiva ante el trabajo y deseo de mejora. Generalizando  los logros y aprendizajes en su vida cotidiana.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.